viernes, 16 de mayo de 2014

Comparando libros antiguos y nuevos

Comparación de Libros antiguos y modernos 

He escogido libros de testo de tercero y quinto de primaria de la editorial Santillana para comprarlos con los de matemáticas de los años 1939- 1975, ya que los de Santillana son libros mas comunes que se utilizan en primaria. 

Para comenzar con la comparación me fije en la primera impresión del libro a través de la portada, lo que se ve reflejado en las diferencias de diseños. Existen un predomino de atractivo de los libros modernos que tiene mas color y variedad de formas e ilustraciones a diferencia que los que son mas antiguos que sus gamas de color se basan en blanco y negro.
Respecto al contenido, los libros antiguos tienen gran carga teórica y poco volumen de ejercicios con una caligrafía mas estricta y refinada, lo contrario de los libros actuales, que al ser digitalizados. la caligrafía es simple, ademas tratan de simplificar la teoría y hacerla mas amena con ejercicios en las explicaciones de los contenidos para clarificarlos y dotarlos de un componente practico y manejable, incluso amoldan las teorías añadiendo recuadros modo resumen, y todo esto con muchas ilustraciones.

Esta comparación me ha sido muy útil para comprobar el progreso que ha evolucionado la educación hasta la actualidad, no solo en contenidos sino también en recursos y la tecnología con las que se fabrica los libros de texto.

Como aplicación pedagógica podría ser muy constructiva la tarea de la investigación y la comparación de sus libros que emplea en la actualidad con los de sus antepasados o familiares para que valoren la importancia actual de los recursos de los que gozan. Además de de valorar esté histórico  también podrían comprender la evolución que la educación ha sufrido, y así  poder tener una visión mucho mas objetiva 
Yo pienso que es muy importante tratar de evitar encarcelar el currículo educativo en un librro fijo e inflexible de texto porque la verdadera educación no puede resistirse a la investigación y a la creatividad del niño. por ello pienso que el libro debe ser uno de los muchos apoyos que debe tener el profesor para educar a sus alumnos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario